La electrónica y las telecomunicaciones han invadido nuestras vidas, llenando nuestras ciudades, nuestras casas y nuestros lugares de trabajo, de todo tipo de equipos eléctricos y electrónicos que necesitan para funcionar una fuente de energía, como la que proporcionan las pilas.
Las pilas son pequeños dispositivos electroquímicos, que generan electricidad, con la interacción de los materiales que las componen. Son por tanto pequeños almacenes de energía eléctrica que nos permiten disponer de nuestros aparatos favoritos en cualquier lugar y situación, sin necesidad de estar conectados a la corriente eléctrica.
Además de las aplicaciones que todos conocemos de las pilas (mandos a distancia, teléfonos móviles, ordenadores portátiles, etc.) es muy importante destacar las innumerables aplicaciones que tienen las pilas en usos críticos, entre los que cabria mencionar por ejemplo, los marcapasos, los desfibriladores y la iluminación de emergencia. También se usan de forma importante en aviones, trenes de alta velocidad, redes de telecomunicaciones o satélites .
En resumen; estamos rodeados de aparatos que funcionan con pilas y nuestra vida no sería igual sin ellas. El reciclaje de pilas nos permite cerrar el círculo. Este es el CICLO de la Vida de Pilas y Baterías. Esto es la ECONOMIA CIRCULAR.