21 Jun La segunda aventura del Apilo XII se cierra con la recogida de 36 toneladas de pilas
Creado a 15:47h en contenedores de pilas, Reciclaje de pilas y baterias, Recogida de pilas 0 Comentarios
El director de la Agencia de Residuos de Cataluña (ARC), Josep Maria Tost, y el secretario de Reyclia y Ecopilas, Gonzalo Torralbo, entregaron en Barcelona los premios de la segunda edición del concurso Apilo XII en la que han participado 496 colegios de Cataluña que han reunido a más de 36 toneladas de pilas y baterías usadas.
Los dos centros que más pilas y acumuladores han recogido han sido el colegio del Soleràs (Soleràs) y la Lavanda (Juncosa), ambas de la comarca de las Garrigues. El premio ha sido de 2.500 euros para cada una, la primera por ser la que ha recogido más en total y la segunda por ser la que ha recogido más pilas y acumuladores por alumno. La segunda clasificada ha sido el hogar municipal de Tivenys (Baix Ebre) y se ha llevado 1.500 euros. Finalmente, la escuela Vilamajor de Bovera (Garrigues) fue premiada con 1.000 euros por haber quedado en la tercera posición.
Este año se ha doblado el número de sesiones formativas los colegios para el fomento de la recogida selectiva de pilas. En total se han ofrecido 220 jornadas Apilo XII, en 195 centros diferentes. La campaña ha sido financiada por los sistemas integrados de gestión de residuos ECOPILAS, European Recycling Platform, UNIBAT y ECOLEC.
Disculpe, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.